Equipos temporada 2016/2016
https://youtu.be/SON8NB1lFHA
COLABORADORES
jueves, 27 de noviembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
9ª Jornada: BM Herencia-BM Fátima Ciudad Encantada.
BM HERENCIA PLANTA CARA AL LÍDER.
BM HERENCIA 29 – BM FÁTIMA
CIUDAD ENCANTADA 32
Ficha técnica:
29 - BM HERENCIA (17+12): Samuel, Martel (2), Manu (3), Ramos (9), Marius
(11), César, Beteta, Chispa (2), Alex, Pedro (2), Florin, Rubén, Ismael y
Santi.
Entrenador: José Fco. Poveda.
32 – BM FÁTIMA CIUDAD ENCANTADA (16+16):
Garrote (2), Checa, Limonero (6), Bayo (2), Gómez, Hugo (5), Monedero, Saiz,
Jesús, Jorge, López, Pérez (3), Sergio (11) y Abán.
Entrenador: Jorge Domínguez.
Árbitros: Oscar Moya y Javier Gómez.
Exclusiones: Rubén (min 6),
Alex (min. 43) y Florin (min. 48) por el BM Herencia y a Gómez (min. 6),
Garrote (min. 13, 27 y 38), Limonero (min. 20) y Hugo (min 49) por por el
BM. Fátima Ciudad Encantada.
Descalificaciones:
Garrote por el BM. Fátima Ciudad Encantada.
Parciales cada cinco minutos: 3-5, 6-8, 11-11, 12-11, 14-13,
17-16 (descanso). 18-18, 19-22, 21-25, 25-29, 28-31, 29-32 (final).
Incidencias: Novena jornada del
Grupo A de la primera fase de la Segunda División Estatal Masculina, disputado
a las 19:00 h. en el Pabellón Municipal de Herencia ante unos 100 espectadores.
El
BM. Herencia ha cosechado su primera derrota en casa en la Liga de 2ª División
Nacional, al perder por 29-32 con el BM Fátima Ciudad Encantada, en un choque
que se ha decidido por el mayor físico y experiencia de los Conquenses y por
los errores de los locales: 4 lanzamientos de penalty, 4 contraataques y 9
pérdidas de balón, todo ello tras el descanso.
Gran partido de balonmano el
que se vivió el sábado pasado, con el Pabellón Municipal de Herencia a tope se
recibía al BM Fátima Ciudad Encantada de Cuenca, equipo fabricado para ser
Campeón con el permiso del BM Ciudad Imperial. Se recibió con cariño a nuestro
“Limo”, jugador local enrolado en las filas del BM Ciudad Encantada que al no
tener jornada en división de honor, formó parte de la expedición junto con
Sergio, otro jugador que suele viajar con el primer equipo de Cuenca.
En
la primera mitad el conjunto Conquense
comenzó el encuentro con una dura defensa 6:0 y con un ataque con muchas
variables tácticas que culminaban con disparos desde los 9 metros de sus
artilleros Hugo, Limo y Sergio, o con pases a su pivote Garrote, por su parte
el BM Herencia, inferior en kilos y centímetros, salió a la pista con la
premisa de que la anticipación en defensa y la velocidad en ataque fueran las
armas con las que contrarrestar la fuerza de los visitantes.
Así las
cosas, los Conquenses nunca fueron capaces de romper la igualdad en el marcador,
ni siquiera cuando se adelantaron por dos goles (6-8), aprovechando una
exclusión del portero Rubén en los primeros minutos del encuentro.
Los
nuestros querían correr, porque su mejor versión llega cuando consiguen
defender y salir al contragolpe, pero aunque no lograban completamente hacer
ese juego (2 contraataques), era suplido con un Martel inmenso en la dirección
del equipo, un Marius perforando una y otra vez desde el perímetro la portería
Conquense y un Ramos penetrado con valentía hacían que se llegase al final de la
primera mitad con un esperanzador 17-16 para el BM Herencia.
Refrescadas las ideas y, sobre todo,
creyendo en sí mismo, salió el BM Herencia a disputar la segunda parte, los
visitantes por su parte conscientes de que tenían mucho más físico y experiencia
que su rival, ajustaron más su defensa y en el minuto 40 se volvieron a poner
por delante después de un parcial de 2-6, lo que obligó al técnico local a
solicitar tiempo muerto en el minuto 43, pero el
equipo Conquense lejos de perder ritmo y efectividad, aumentaba la diferencia a
4 goles, debido a los errores desde el punto de penalty del BM Herencia que dio
aire a su rival, lo que hizo que de nuevo Poveda tuviera que solicitar tiempo
muerto en el minuto 48, a partir de este momento se reactiva el equipo local
con el cambio de sistema defensivo pasando del 6:0 al 5.1, con Pedro ejerciendo
de avanzado, que molestaba e interrumpía las combinaciones de primera la línea
Conquense, ahora era Jorge el que tenía que solicitar tiempo muerto en el
minuto 50, ordenando también un cambio defensivo pasando del 6:0 al 3:2:1.
A partir de entonces y hasta el
final del encuentro las defensas se impusieron a los ataques permitiendo éstas
que tan solo se anotaran 3 goles por bando en los últimos 10 minutos hasta
llegar al final con un resultado de 29-32.
La fe y el carácter ganador de nuestros jugadores les hizo
luchar hasta el final y muestra de ello fue un robo de balón de Marius en los últimos instantes del choque que acabó
en un contraataque que no subió al marcador.
Destacar por parte local los 11 Goles de Marius y los 8 de
Ramos y por parte visitante los 11 goles de Sergio, máximo anotador del
conjunto Conquense.
El
próximo sábado día 29 de noviembre, el equipo Senior masculino se desplazarán a
Almagro, donde disputará su primera final para clasificarse dentro de los
cuatro primeros clasificados del Grupo A, que le den acceso a jugar la
siguiente fase con los otros cuatro primeros clasificados del Grupo B, actualmente
el BM Herencia es cuarto con 8 puntos y el BM Almagro Pío XII es quinto con 6
puntos, lo que da una idea de la importancia de los puntos en juego.
viernes, 21 de noviembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
PARTIDO CIUDAD ENCANTADA - ADEMAR DE LEÓN EN DIRECTO POR USTREAM
Pulsa el link
http://www.ustream.tv/channel/17190955
http://www.ustream.tv/channel/17190955
martes, 18 de noviembre de 2014
8ª JORNADA: SERCLYM BM DAIMIEL - BM HERENCIA
BM HERENCIA GANA SU PRIMER ENCUENTRO A DOMICILIO
DE LA TEMPORADA.
SERCLYM
BM DAIMIEL 21 – BM HERENCIA 31
Ficha técnica:
21 – SERCLYM BM DAIMIEL (9+12): Aparicio, Arroyo, López (1),
Abaldea (6), Gigante (2), Sergio, Jiménez (1), Rivera (3), González (1), López
(1), Pérez (1), Alberto (3), Molina (2).
Entrenador: Antonio Burgos.
25 – BM HERENCIA (14+17): Julian (2), Samuel, Manu (2),
Ramos (8), Marius (8), César, Beteta, Chispa, Alex (1), Pedro (3), Florin ( 4),
Santi, Isma (3).
Entrenador: José Fco. Poveda.
Árbitros: Javier Gómez y
Oscar Moya
Exclusiones: Gigante (min. 18), Rivera (min 14
y 41) por el Serclym BM Daimiel y a Marius (min. 17) e Ismael (min. 58) por el
BM. Herencia.
Parciales cada cinco minutos: 1-2, 3-5,
4-6, 5-9, 7-11, 9-14 (descanso). 11-17, 13-20, 15-23, 17-25, 18-29 y 21-31
(final).
Incidencias: Octava jornada y primera de la segunda vuelta del Grupo A de la
primera fase de la Segunda División Estatal Masculina, disputado a las 18:00 h.
en el Pabellón Municipal de Daimiel (Ciudad Real) ante unos 65 espectadores.
Era el tercer encuentro de la escuadra Herenciana frente al Serclym esta temporada (uno en pretemporada y otro en la primera vuelta) ambos ganados con solvencia por los nuestros, por lo que nuestro técnico no quería relajación en sus hombres, que no pudo contar con tres de sus piezas: el central Martel, el lateral derecho Alonso y el portero Peseta, todos recuperándose en la enfermería.
Nuestro equipo necesitaba ganar para afianzar el cuarto puesto de su grupo y también lograr una diferencia holgada por si al final hay empate a puntos, lo que consiguió a medias.
En la primera parte ambos equipos salieron con poco acierto, siendo los porteros los protagonistas de los primeros minutos, pero los nuestros comenzaron a poner sobre la pista su mejor técnica individual ofensiva, sobre todo desde la primera línea, con penetraciones de Ramos (6 goles en la primera parte) y los disparos de Marius que superaban con facilidad la defensa 6:0 presentada por Burgos, que ya no pudo cambiar la dinámica del partido porque Poveda empezó sus rotaciones que hacían que el ritmo de juego fuera “in crescendo”, quedando prácticamente resuelto el partido en el minuto 30 con un marcador de 9-14 para los nuestros.
Pero lo mejor para los nuestros estaba por llegar, tras el descanso el BM Herencia saltó al campo consciente de que tenía mucho más físico y banquillo que su rival, ajustó más su defensa y así pudo correr, con lo que pronto tomó la iniciativa (15-23 a los 15 minutos), el Serclym BM Daimiel se hundió e hizo más evidentes sus carencias físicas que poco a poco le pasaron factura, tanto que cinco minutos después ya había dado por perdido el partido (17-25).
El próximo sábado día 22 de noviembre, los nuestros recibirán a las 19 horas al BM Fátima Ciudad Encantada, equipo construido para ser el campeón de la categoría, al que esperamos ponerle las cosas complicadas.
lunes, 17 de noviembre de 2014
PRIMER PARTIDO OFICIAL DE LAS PANTERAS ROJAS
Las panteras rojas, cadetes del SMD Herencia, disputaron el pasado sábado 15 de noviembre su primer partido ofical frente al CD Amibal Toledo en el pabellón Javier Lozano de Toledo.
Comenzó la competición de la liga autonómica, formada por dieciséis equipos, en la que se enfrentarán todas contra todas, a una vuelta.
Nuestras chicas alcanzaron un buen resultado, a pesar de la lesión de Mónica nuestra portera, lo que obligó a defender la meta a la polivalente Elena Olivares.
Enhorabuena a "LAS PANTERAS", que demuestran en esta temporada una gran ilusión. Aprovecho para enviarles todo nuestro apoyo y fuerzas que saben tendrán a lo largo de la competición.
RESULTADO:
CD AMIBAL TOLEDO 16 - SMD HERENCIA 24
Comenzó la competición de la liga autonómica, formada por dieciséis equipos, en la que se enfrentarán todas contra todas, a una vuelta.
Nuestras chicas alcanzaron un buen resultado, a pesar de la lesión de Mónica nuestra portera, lo que obligó a defender la meta a la polivalente Elena Olivares.
Enhorabuena a "LAS PANTERAS", que demuestran en esta temporada una gran ilusión. Aprovecho para enviarles todo nuestro apoyo y fuerzas que saben tendrán a lo largo de la competición.
RESULTADO:
CD AMIBAL TOLEDO 16 - SMD HERENCIA 24
viernes, 14 de noviembre de 2014
JUGADORES PREFERENTES O EL DERECHO DIVINO
ABSOLUTISMO:
Forma de gobierno caracterizada por que el monarca poseía todo el poder, que
entendía concedido directamente por Dios.
¿Creéis que hay jugadores, en cualquier disciplina y categoría,
que se ven en su club con derechos que directamente les han sido concedidos por
Dios? ¿De esos que por tener unas
virtudes superiores a otros, no piensan en su aportación al equipo ni en su
forma física e incluso psíquica del momento, de los que simplemente se
autoproclaman titulares, pensando que siempre tienen que jugar?
Esto en muchos casos es inherente a la persona, pero la educación
es un buen abono para forjar o corregir esta actitud. En algunos la influencia
de los padres, los amigos, el entorno… les hace aumentar su ego hasta fronteras
divinas.
No es un alto porcentaje, pero raro es el entrenador que no ha
tenido que abordar este tema dentro de su plantilla. No se debe olvidar que el “maestro”
en el banquillo es el Míster, que asimismo es quien toma la difícil decisión:
Si sienta al jugador y se gana, bien; pero ¿y si se pierde?. Además, para eso estamos los “aficionadillos” o
“místeres de las gradas”, siempre preparados para criticar cualquier actuación,
¿o no oímos frases cómo?: “Siéntalo, sienta a ese tío”, “quita a ese ídolo de
barro” o en otro caso: “Si le da minutos a todos ¿cómo vamos ganar?”, “Si es
que sienta a los mejores”
Lo peor de esta actitud, es que no sólo pierden el respeto al
entrenador, sino que no entienden nada sobre el respeto hacia sus compañeros.
Cuando el entrenador los sienta en el banquillo, le protestan enérgicamente,
insinuando que quien le sustituye lo hará peor que él. ¿Qué talante es este?
¿Son tan valientes como para decirle a la cara al que va a salir: “No lo harás
mejor que yo”? ¡No señor!, no buscamos eso en un club ni en un equipo. Se
necesita gente que cuando es sustituida, palmee al que salga y le diga: “Vamos,
demuestra lo que puedes y mucha suerte”. ¿No os suenan estas cosas? Jugadores
que al ser sustituidos patalean el banquillo, arrojan las botellas de agua y
esquivan el saludo al relevo.
Por no decir de las reacciones ante las decisiones arbitrales. Hay
que ser inteligentes, habrá árbitros más o menos acertados en sus juicios; pero yo no recuerdo de ninguno que ante la
protesta de un jugador admita su error y cambie su decisión. Entonces ¿A qué
protestas?, guarda el ímpetu para el juego. Con eso , sólo puedes volcar la
balanza arbitral hacia el lado que no le interesa a tu equipo, e incluso
generar nerviosismo entre tus compañeros.
Llegado a este punto, creo que no viene mal repasar la diferencia
entre actitud y aptitud, que no sólo es ortográfica: La aptitud tiene más que
ver con los atributos técnicos, independientemente de su actitud. Ambas están
relacionadas con la competencia.
Ejemplos que dejan clara la diferencia:
1.- Aptitud es lo que sabes y actitud lo que haces con lo que
sabes.
2.- Aptitud es tener una habilidad. Actitud es tener la voluntad
de mejorar esa habilidad.
3.- Aptitud es el talento y actitud es el temperamento.
4.- “Tengo buenas aptitudes para tocar el piano, dedos largos,
oído…pero no tengo la actitud para ir a
las clases, prefiero irme al bar…
Así, desde mi ignorancia, observo que en un banquillo nos podemos
encontrar con 4 tipos diferentes de jugadores:
|
APTITUD
|
ACTITUD
|
|
BOTIJERO
|
NO
|
NO
|
Como
mucho puede pasar la mopa, o llevar el botijo. No sabe de la existencia de un
equipo
|
APLICADO
|
NO
|
SI
|
Se
cuenta con él siempre. No tendrá problemas para reconocer su importante papel dentro del
equipo como balón de oxígeno para los compañeros. Trabajará para mejorar su
aptitud. Buscará el interés del equipo desde cualquier puesto.
|
ARROGANTE
|
SI
|
NO
|
Chungo,
problema. Será reemplazado por el APLICADO a la mínima, se cree ESENCIA.
|
ESENCIA
|
SI
|
SI
|
Referente
para el resto, aportará mucho, tanto a la plantilla como al míster. Tira del
carro en cualquier situación.
|
miércoles, 12 de noviembre de 2014
7ª JORNADA: BM CIUDAD IMPERIAL - BM HERENCIA
BM CIUDAD IMPERIAL HIZO VALER SU CONDICIÓN DE FAVORITO.
BM CIUDAD IMPERIAL 33 – BM
HERENCIA 22
Ficha técnica:
33 - BM CIUDAD IMPERIAL
(19+14): López (1), Martín
(6), Rodríguez (2), Velasco (2), Álvaro (4), López (2), Romo (1), Fernández,
Mario, Pérez (3), Rubio (2), Rubén (1), Adrián (1), Catalín (2), Muñoz (5) y
Meneses (1).
Entrenador: Mario Gómez.
25 – BM HERENCIA (10+12):
Samuel (1), Isma (2), Marius (6), Peseta, Alonso, Ramos (6), Rubén, Julián (5),
Alex (1), Pedro (1), César, Florín, Santi y Olivares.
Entrenador: José Fco. Poveda.
Árbitros: Rafael Gómez y Jorge Lorenzo
Exclusiones: Rodríguez (min.
31), Pérez (min. 38), Muñoz (min. 54) y Meneses (55) por el BM Ciudad Imperial y a Ramos ( min. 14), Alex
(min. 42) y Marius (min. 56) por el BM. Herencia.
Parciales cada cinco minutos: 4-0, 8-2, 11-4, 13-6, 17-8, 19-10 (descanso). 22-13, 24-17, 25-21- 28-21, 30-21 Y 33-22 (final).
Incidencias: Séptima jornada y
última de la primera vuelta del Grupo A de la primera fase de la Segunda División
Estatal Masculina, disputado a las 18:00 h. en el Pabellón Santa Bárbara de
Toledo ante unos 73 espectadores.
Se
presentó el BM Herencia con las ausencias por lesión de Chispa, Martel, Boti, y
la de Beteta por motivos personales, a las que se le unió la lesión en el
calentamiento previo al partido del bravo Alonso, demasiada desventaja para
afrontar un partido contra uno de los máximos aspirantes al título.
Por su parte los locales
salieron a toda máquina rompiendo la defensa 6:0 que presentaba el BM Herencia,
con rápidos contraataques y con acciones técnicas individuales en ataque
posicional que terminaban en la jaula visitante. Tal era la avalancha local que
Poveda se vio obligado a solicitar un tiempo muerto en el minuto 8 cuando ya la
desventaja de los suyos era de seis goles (8-2), pero los de Mario no aflojaron
el pistón y el partido quedó definitivamente roto al final de la primera parte a
la que se llegó con una ventaja local de 9 goles (19-10), ventaja que a la
postre fue insalvable para los visitantes y que sirvió para que el técnico
local diera descanso a algunos de sus hombres durante la segunda mitad.
Tras las charlas y descanso
pertinentes los mismos planteamientos tácticos por parte de los locales con una
defensa 6:0, por parte del BM Herencia su técnico cambió la defensa 6:0 por un
5:1 con el objetivo de dificultar las acciones de la primera línea local, y de
dar un punto más de intensidad a sus hombres, y a fe que lo consiguieron
poniendo en apuros a los locales que con un parcial de 4-1 disminuyeron la
ventaja a tan solo cuatro goles (25-21) en el minuto 42, lo que obligó al
técnico local a solicitar tiempo muerto. Pero todo fue un espejismo, el BM Ciudad
Imperial volvió a ser el equipo rápido e incisivo en ataque y compacto en
defensa de la primera mitad, tal fue su salida después del tiempo muerto que
dejó al BM Herencia que anotara tan solo 1 gol en los últimos 15 minutos del
encuentro llegando al final con una ventaja 11 goles.
En
definitiva victoria merecida de los locales que suman y siguen
encaramándose en la segunda posición, empatados a puntos con el primer
clasificado el BM Fátima Ciudad Encantada.
Los nuestros pasaron por el pabellón
de Santa Bárbara con más pena que gloria, personificada no sólo por el
resultado adverso, sino sobre todo por la lesión de Alonso que le tendrá en el
dique seco al menos un mes.
En lo positivo cabe destacar que
mientras que el parcial al final de la primera parte era de nueve tantos abajo,
el de la segunda tan solo fue de dos goles.
El
próximo sábado día 15 de noviembre, el equipo Senior masculino se desplazará a
Daimiel, donde se enfrentarán al SERCLYM - BM Daimiel, equipo al que se le
venció en pretemporada y en la primera jornada por un contundente 27-18.
Pero eso es historia pasada, los nuestros deberán ponerse el mono de
trabajo y poner toda la carne en el asador para ganar el primer partido fuera
de casa de la temporada y traerse los dos puntos que nos mantengan en la cuarta
posición, de lo contrario y dependiendo de otros resultados pueden bajar hasta
la sexta plaza y ya será muy complicado clasificarse entre los cuatro primeros
que dan acceso a la siguiente fase que disputarán los cuatro primeros
clasificados de los dos grupos.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
CRÓNICA 6º JORNADA: BM HERENCIA & BM ALARCOS CIUDAD REAL
EL TRABAJO COLECTIVO DA LA VICTORIA AL BM HERENCIA IN EXTREMIS.
BM HERENCIA 26 – BM ALARCOS CIUDAD REAL 25
Ficha técnica:
26 - BM HERENCIA (14+12):
Isma, Eduardo, Chispa (1),
Beteta, Pedro (2), Boti, Samuel (1), Marius (4), Martel (4), Alex, Manu (3),
Juli (4), Ramos (3), Alonso (4), Florin y César.
Entrenador: José Fco. Poveda.
25 – BM ALARCOS CIUDAD REAL (14+11): Abad, Ortiz (1), Rojas (3), Sergio, Peinado (4), Pedro, Buitrago (1), Aarón (3), Guillermo (1), Alberto (2), Manuel (2), Gallego (6), Daniel (1) y Raúl (1).
Entrenador: Sergio Rodríguez.
Árbitros: Alberto Torrecilla y Adrián Alonso.
Exclusiones: Ramos (min 18), Manu (min. 23) y Marius (min. 42) por el
BM Herencia y a Diego (min. 19) por
el BM. Alarcos Ciudad Real.
Parciales cada cinco minutos: 3-4, 6-6, 8-6, 11-9, 12-12, 14-14 (descanso). 17-17, 18-20, 22-21, 23-23, 25-24, 26-25 (final).
Incidencias: Sexta jornada del
Grupo A de la primera fase de la Segunda División Estatal Masculina, disputado a
las 19:00 h. en el Pabellón Municipal de Herencia ante unos 80 espectadores.
Se palpaba en el ambiente que
era un partido importante para ambos equipos, ya que serviría al ganador para
no descolgarse de la cuarta posición que da acceso a la disputa por el título
junto con los otros cuatro primeros clasificados del grupo B, no en vano los
locales partían como 4º clasificados con 4 puntos y el BM Alarcos como 6º
clasificado con la misma puntuación.
La
primera parte transcurrió con igualdad en el marcador hasta el minuto 15 que
los locales lograban una pequeña diferencia de dos goles (8-6) y que se
mantendría hasta el minuto 22 (11-9), pero a partir de aquí BM Alarcos fue más
intenso en defensa y eficaz en ataque que los locales, logrando un parcial de
4-1 a su favor que les puso por delante en el marcador en el minuto 25 (11-13),
Poveda respondió con un tiempo muerto a falta de 2´30´´ para el final de la
primera parte. El equipo desarrolló sobre la pista lo propuesto en la pizarra y
empató el partido a 14 tantos, acto seguido el BM Alarcos estrelló un balón en
el larguero, a continuación los locales desaprovecharon un lanzamiento desde
los 7 metros y, como colofón a este alocado final de primera parte, a falta de
30 segundos el BM Alarcos tuvo un golpe franco a favor para irse al descanso
con ventaja, pero la defensa lo evitó blocando el lanzamiento.
Tras el descanso los mismos planteamientos
tácticos por parte de los dos equipos, defensas 6:0 y ataques por parte de
ambos equipos con mucha movilidad de balón y jugadores, lo que hacían que fuese
un toma y daca con empates sucesivos en el marcador hasta que, como sucediera
en la primera mitas, BM Alarcos abrió brecha en el marcador en el minuto 9 con
un 17-20 a su favor anotado en clarísima falta en ataque, pero desde ese
instante los jugadores locales incrementaron su intensidad defensiva al máximo,
anotando los visitantes tan solo 5 goles en los restantes 20 minutos de
partido.
Cimentada en esa defensa el BM
Herencia comenzó a correr el contraataque consiguiendo que el empate luciera en
el marcador del Municipal de Herencia en el minuto 54 obra de Manu. El técnico
del BM Alarcos, Rodríguez, se vio obligado a solicitar un tiempo muerto, hecho
que espoleó a los suyos consiguiendo empatar el partido a 24 en el minuto 26,
pero la defensa local y César ya estaban activados y no permitieron que la
reacción de los visitantes culminara.
Las defensas se imponían ante los
ataque y cuando no era así, los porteros hacían intervenciones de mérito que no
dejaban que ningún equipo cogieran diferencia en el tanteo. A falta de 3
minutos para el final, otra buena defensa y un contraataque de Alonso dieron ventaja
a los locales 26-24.
Los últimos 2 minutos fueron
calcados a los últimos de la primera parte, Rojas de un golazo deja la
diferencia a un gol, acto seguido los locales fallan un lanzamiento claro
delante del portero, a continuación César responde interviniendo ante un
lanzamiento desde el extremo izquierdo, el BM Herencia tiene posesión para
finiquitar el encuentro pero el lanzamiento de Marius se marcha desviado, ahora
el balón es para Alarcos que tiene 30 segundos para empatar el partido, pero
los locales resisten las últimas acometidas visitantes, a falta de 4 segundos y
con golpe franco a su favor la defensa local, al igual que sucediera en el
final de la primera parte, bloca el lanzamiento y se lleva los dos puntos en un
final de infarto.
Victoria
merecida de los locales amparada en el trabajo colectivo, donde todos los
jugadores tuvieron su protagonismo y que nos mantienen en la cuarta posición de
la tabla con seis puntos.El próximo sábado día 8 de noviembre, los equipos Juvenil y Senior masculinos se desplazarán a la capital Imperial, Toledo, a medirse con uno de los favoritos para proclamarse campeón. Seguro que los nuestros no les pondrán las cosas fáciles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)